Has a un lado el orgullo, deja de creer que eres un dios, que como ser eres el centro del todo, tal vez la paredes de tu orgullo sean las causantes de tus limites, piensa, cuanta cosas dejas de hacer por temor aque los demás lo sepan aque los otros apinene de ti.
Mantener una imagen para los demás es muy bueno, pero solo cuando ello no constituya una barrera entre tú y el mundo que te rodea, si quieres progresar en la vida, tendras que soltar el lastre del orgullo que te priva de comenzar hacer las cosas que te gutan de verdad, y que te pueden llevar a crecer en el hambito que te propones.
Recuerda que la prepotencia con que vivas puede llegar a ser tu principal cárcel, creer que los sabes todos serrará las puertas para aprender nuevas cosas de nuevas personas, de modo que tu estacamiento será impuesto en gran medida por tu forma de actuar, de pensar y de ser.
Deja de considerar que todos tienes siempre que escucharte a ti y comienza a escuchar a los demás, crea un espacio en tu interior para recepcionar la opinión de los demás, de forma que te puedas retroalimentar de las pesas y cosas en las que interactúes, el contexto donde te desarrolla te aseptara muchos mejor si eres recptivo y capaz de compartir protagonismo para los otros también.
Si aceptas la diversidad de la vida, las opiniones de los demás y como es posibles ser humilde ante la naturaleza de todo, te puede nutir tante espiritualmente como en los proceso sociales y economios a los que este vinculados.
Vivir y no tener vergüenza de ser feliz, es un paso importante para sentirte bien contigo mismo.
Cuando todo te parezca cuesta arriba, detente, pregúntate si ser orgulloso te es funcional, si querer ser el centro de todo el universo te servirá de algo cuando ya no estés.
Para cualminar sitamos un fragmaneto de una de las exposicines y conferencias del profesor y filosofo de la univerdad de Sao Paulo, Brasil, el doctor Mario Sergio Cortella en la cual se denota que el la prepotencia de nada vale:
no somos dueños del mundo: llamo la atención por que las personas nos abituamos con la falta de cuidados a la naturaleza, no abituamos con cosas que le hacen mal al planeta, pero no somos los dueños del mundo, degrada el palneta , Nosotros somos un animal arrogante, tan arrogante que os consideramos propietario del planeta, que no aceptamos que apenas somos usuarios que compartimos el planeta con otros animales, somos tan arrogante que ni siquiera aceptamos ser llamado de animal, animal entre notros es ofensa.
Quienes fueron los animales más poderosos antes que nosotros, los dinoaurios, dominaron el plante por 110 millones de años, nosotros dominamos hace 40 mil años y pensamos q podemos hacer cualquier cosa, donde ellos están, pues debajo de la tierra, no tanque de tu carro, en un barco de petróleo, no te sotros somos un animal tan minoritario que para cada persona de este planeta, para cada persona que existe exiten 4 millones de insectos, imagina si hoy en la noche te viene a visitar, y tocan a la puerta y te dicen , eh que les pasa, ustedes piensan que el planeta es de ustedes y solo son unos usuarios que lo comparten, cuando ustedes llegaron la gente ya estaba y cuando ustedes dejen de exisir , no sotros vamos a continunar, cuidado para no empinar la nariz, da los mejor de ustedes en la condición que tienen, sino no dará tiempo.
Mario Sergio Cortella